lunes, 7 de diciembre de 2009

O carallo 29 (El carajo 29)



“O carallo vintenove” es una expresión típicamente gallega que se usa mucho en contextos populares o familiares.Según el momento en el que se utilice puede tener diferentes significados. En algunas situaciones podría equivaler a”el quinto pino” y en otras asombro o admiración, similar a expresiones como “caray!”…En realidad, la palabra “carallo” hace referencia al pene de manera vulgar, pero lo que muy poca gente sabe es que ese “carallo 29” existe realmente. Y ¿dónde está? En Santiago de Compostela.

Se trata de una piedra en forma de pene que hay en el número veintinueve de la calle Travesa, justo en la intersección de esta con la rúa de San Bieito, una calle que da también a la plaza de Cervantes, muy cerca del Colegio Mayor San Agustín.


Breve historia:

Como todo lo relacionado con Galicia, esta expresión viene de las culturas celtas, que en plena invasión romana, estos, al ver Finisterre (Finisterrae para los de letras y Fisterra para los de la Jalisia Profunda) dijeron: "¡Coñum! ¡Cuánto mar! ¿Qué hay al otro lado?", A lo que el viejo celta de turno con su boina y su paraguas le dijo: "¡Al otro lado está el carallo 29!"

Otra hipótesis de esta enigmática expresión fue que, en 1929 en plena depresión estadounidense, en Winsconsin (a 10 km del centro de Coruña) a un gallego de nombre que no revelaremos por respeto (Chuck Norris) le embargaron la boina debido al impago de facturas, por lo que dijo en su lengua natal: "O carallo do 29 quitoume a boina!" (El carallo del 29 me quito la boina!) por lo que esa expresión fue expandiéndose por toda América gracias a la línea de autobuses Castromil y llegó hasta Argentina en la cual se quedó, pero regresó a su tierra natal (Jalisia), gracias al retorno de emigrantes, que junto a sus hijos y nietos, (estos últimos introdujeron el Counter Strike en España)incorporaron esta expresión a la Real Academia Gallega (También conocido como "ragatanga")


Procedencia:

A mediados de la Edad Media un meteorito proveniente de Kirpton impactó contra la fachada de la catedral de la ciudad de Santiago de Compostela. Los asustados vecinos se acercaron con curiosidad al cráter y allí, tallada en granito de una pureza sin igual, estaba la representación rocosa del carallo 29. Después de varios siglos sin saber que fue de ella, el explorador y vendedor de pócimas milagrosas, David Livingstone, se encontró con la roca en medio de una de las calles de la ciudad.
Desde entonces, la ciudad se convirtió en el tercer lugar santo de la cristiandad, la tradición manda recorrer la superficie de la roca con la mano, de ahí su peculiar forma.



Usos:

¡No carallo 29!
— Manuel Fraga sobre donde está exactamente el carallo 29

¡No carallo 29 españoles!
— Franco sobre donde quedaba su residencia de verano

La expresión o Carallo 29 (leído como "o carallo vintenove" y no veintinueve), según la Real Academia de las arTes Oscuras, es una composición la cual quiere expresar la impasibilidad del receptor ante la emision de un mensaje confuso.

Onde queda Pekin? No carallo 29!

¿Dónde queda Pekín? En el carallo 29!

Where is Pekin? In da carallo 29!

No hay comentarios:

Publicar un comentario